Flota de autos E-Mov, Santiago de Chile.

#NuevosMiembros: E-Mov

Con un enfoque en la electromovilidad y el triple impacto, la historia de E-Mov comenzó en abril de 2018, cuando tres emprendedores se unieron con un objetivo común: revolucionar la industria del transporte a través de la electromovilidad.

Olivier Estampes, Jason Scherpenisse y German Velasco vieron la oportunidad de unir fuerzas y crear un impacto significativo en la forma en que las personas y las empresas se desplazan. 

Primero comenzaron con taxis ejecutivos eléctricos. Después, en 2020 abrieron la rama de transporte de carga con furgón, para ahora contar además con vans y camiones 100% eléctricos.

Chile se destaca como líder en esta transformación en América Latina. Desde E-Mov señalan que si bien el contexto económico mundial puede presentar obstáculos, la dirección hacia un futuro de movilidad sostenible toma su rumbo. 

Uno de los pilares fundamentales de E-Mov es su enfoque en proporcionar soluciones logísticas que reduzcan la huella de carbono tanto en el transporte de personas como de carga. 

“En el año 2023 el interés en el transporte verde y los vehículos eléctricos ha ganado terreno de manera tangible”, señala Germán Velasco, gerente general de E-Mov.

 

Foto Germán Velasco, gerente general de E-Mov.

 

La conciencia ambiental en toda la región está impulsando una transición hacia formas más sostenibles de movilidad. 

Resumen 

🚗 E-MOV nace en abril de 2018 con la idea de promover la electromovilidad como mercado atractivo a pesar de los altos costos. 

👨‍💼 Fundadores: Olivier Estampes, Jason Scherpenisse y German Velasco. 

👁️‍🗨️ Visión: Ser líder en movilidad corporativa, tanto de personas como de carga sustentable en Latam en 2025.

🌱Misión: Ofrecer transporte sustentable, reduciendo impactos ambientales para personas y empresas. 

🌎 Empresa B certificada, comprometida con aportes sociales y ambientales transparentes. 

💎 Valores: Calidad en servicio, sustentabilidad, tecnología avanzada. 

💰 Ha obtenido financiamiento de ENGIE FACTORY y el fondo CORFO SSAF de innovación. 

📊 Buscan reducir un 30% de emisiones de CO2 hacia 2030 y contribuir a los ODS 7, 9 y 11. 🔌 Utilizan tecnología para optimizar rutas y disminuir costos, apuntando a ciudades inteligentes. 

📧 Contacto: info@e-mov.cl, +562 3210 1302.